martes, 20 de marzo de 2012
https://docs.google.com/spreadsheet/ccc?key=0AjZSkfY0SCegdDBlZk4xX1pUWnJ1dEFjTDVhb3loS3chttps://docs.google.com/spreadsheet/ccc?key=0AjZSkfY0SCegdDBlZk4xX1pUWnJ1dEFjTDVhb3loS3c
lunes, 19 de marzo de 2012
PROCESADORES
Procesador de texto
Un procesador de texto es una aplicación informática destinada a la
creación o modificación de documentos escritos por medio de una computadora.
Representa una alternativa moderna a la antigua máquina de escribir, siendo mucho más potente y
versátil que ésta.
·
Microsoft Word: Es el más difundido dentro de los sistemas operativos de Windows y MacOS
X. Puede mezclar en un documento textos, fórmulas matemáticas, imágenes,
gráficos, tablas, hojas de cálculo y muchas otras cosas más. Además, muestra en
pantalla una imagen exacta de lo que se verá una vez impreso, por lo cual, es
una aplicación WYSIWYG (What You See Is What You Get), lo que la hace
fácil de comprender y utilizar, y los errores se ven de inmediato.
·
Word Perfect: Hasta mediados de los noventa fue el más popular. Pertenece a la suite
de Corel, y presenta una gran cantidad de innovadoras
características que demuestran que pretende seguir compitiendo con Microsoft
Word.
·
WordPad: Está instalado por defecto en el sistema operativo Windows.
Es ideal para quienes necesiten un procesador de texto de forma esporádica, sin
buscar un acabado profesional.
·
Lotus Word Pro: Es una de las alternativas más populares a Microsof Word, y
está incluido en el paquete de software de escritorio de Lotus.
·
Bloc de notas: Presente por defecto en Windows, es ideal para usuarios
austeros, ya que sus posibilidades son reducidas.
Hoja
de cálculo
Una hoja de cálculo es un programa, más precisamente una aplicación, que permite manipular datos
numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de
tablas compuestas por celdas (las cuales se suelen organizar en
una matriz bidimensional de filas y columnas). La celda es la unidad básica de
información en la hoja de cálculo, donde se insertan los valores y las fórmulas
que realizan los cálculos. Habitualmente es posible realizar cálculos complejos
con fórmulas y funciones y dibujar distintos tipos de gráficas.
EJEMPLOS DE
HOJAS DE CÁLCULO
-§ Calc, integrada en
OpenOffice.org
§ Microsoft Excel, integrada en Microsoft Office
§ Gnumeric, integrada en Gnome Office
§ KSpread, de KOffice
§ Numbers, integrada en iWork de Apple
§ Lotus 1-2-3 integrada en Lotus SmartSuite
§ StarOffice Calc, integrada en StarOffice.
§ Corel Quattro Pro, integrada en WordPerfect.
§ KSpread, integrada en KOffice, paquete gratuito de Linux.
§ Microsoft Excel, integrada en Microsoft Office
§ Gnumeric, integrada en Gnome Office
§ KSpread, de KOffice
§ Numbers, integrada en iWork de Apple
§ Lotus 1-2-3 integrada en Lotus SmartSuite
§ StarOffice Calc, integrada en StarOffice.
§ Corel Quattro Pro, integrada en WordPerfect.
§ KSpread, integrada en KOffice, paquete gratuito de Linux.
PRESENTADORES
·
Powerpoint de Microsoft
Es un
programa diseñado para hacer presentaciones con texto esquematizado, fácil de
entender, animaciones de texto e imágenes prediseñadas o importadas desde
imágenes de la computadora. Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente,
plantilla y animación.
·
OpenOffice Imprent de Sun Microsystem
·
IWork de apple
·
Macromedia Flash Player
Virus y Antivirus
VIRUS
Un virus es un programa de ordenador con intenciones malignas, y que además es capaz de propagarse de un ordenador a otro.
Veremos las nociones básicas sobre cómo trabaja un virus, que tipo de daños puede causar, y cómo se puede propagar. También hablaremos sobre los antivirus, qué tipos de antivirus hay, cómo trabajan y hasta qué puntos son fiables.
• Que hacen y cómo se propagan los virus.
• Los antivirus,
• Recomendaciones.
Virus: qué hacen y cómo se propagan.
Hemos comentado que un virus es un programa de ordenador con intenciones malignas. Pero...
¿Cómo de malignas? Ha habido un poco de todo: desde virus que se limitaban a mostrar una pelota que rebotaba por la pantalla (molesto pero no realmente dañino) hasta virus que destruyen toda la información contenida en el disco duro (lo que puede suponer unas pérdidas enormes para una empresa, pasando por virus que se limitan a enviar un correo electrónico a todas las personas que aparezcan en la "agenda" de nuestro ordenador (puede saturar las líneas de comunicación pero no tener otras consecuencias más drásticas).
¿Por qué crea la gente los virus? Hay muchos posibles motivos: ha habido casos de boicot a ordenadores "enemigos" durante una guerra (declarada o encubierta), chantajes económicos a los poseedores de los ordenadores infectados, pero también en muchos casos se han creado virus simplemente por "el reto".
En cuanto a los detalles concretos en su forma de actuar, hay quien distingue entre virus, gusanos, caballos de troya, etc., pero nosotros no entraremos en tanto detalle. Simplemente diremos que hay algunos que actúan una determinada fecha, otros que lo hacen tras propagarse un cierto número de veces, otros actúan en momentos elegidos al azar, y otros provocan los daños nada más llegar a nuestro ordenador.
Lo que sí comentaremos con algo más de detalle son las ideas básicas sobre cómo se propagan.
La idea básica es que para su propagación hace falta que se den 3 etapas:
1. Que un programa "infectado" llegue a nuestro ordenador.
2. Una vez en nuestro ordenador, que utilicemos ese programa infectado, de modo que el virus pasa a la memoria de nuestro ordenador, queda "oculto" y entonces se podrá propagar a cualquier otro programa que utilicemos a partir de ese momento.
3. Posteriormente, si llega hasta otro ordenador ese programa infectado que había llegado a nuestro ordenador, o cualquier otro que se hubiera podido infectar desde entonces (ya en nuestro ordenador), la propagación del virus continúa.
¿Y cómo llega a nuestro ordenador? Hay varias formas posibles:
Introduciendo en nuestro ordenador un diskette que contiene un fichero infectado.
Recibiendo un mensaje por correo electrónico, que contenga "adjunto" un fichero infectado.
Descargando nosotros mismos alguna utilidad "dudosa" a través de Internet.
En algún CdRom que contenga programas piratas (una práctica tristemente frecuente): los programas originales no pueden estar infectados.
¿Y cómo llega de nuestro ordenador a otros? También hay varias formas posibles:
Si nosotros grabamos un diskette o un Cd, y entre la información que guardamos hay algún fichero infectado.
Si enviamos un correo electrónico, en el que "adjuntamos" un fichero que esté infectado.
Si el propio virus es capaz de enviar correos electrónicos sin que nosotros nos demos cuenta (lo que es bastante posible), de adjuntar a esos correos un fichero "propagador del virus", y de enviarlos mientras estamos conectados a Internet haciendo cualquier otra cosa.
¿Y cómo podemos detectarlos y eliminarlos? Empleando antivirus, que veremos en el siguiente apartado.
LOS ANTIVIRUS.
La forma de detectar y eliminar virus es empleando las utilidades conocidas como "Antivirus".
Básicamente hay dos formas en que pueden actuar los antivirus:
Permaneciendo atento a cualquier información que se introduzca en nuestro ordenador, para analizarla "al vuelo", buscando posibles virus.
Revisando todo nuestro ordenador (normalmente sólo cuando nosotros se lo pidamos) en busca de ficheros infectados que ya se encuentren dentro del ordenador (lo que no necesariamente quiere decir que el virus ya se haya activado).
Hay virus que pueden actuar de las dos formas, y los hay especializados en una concreta. Hoy en día en que las agresiones pueden venir de tantos sitios distintos, lo habitual es tener trabajando continuamente un antivirus "permanente" (a cambio se suele perder un poco de velocidad de trabajo en nuestro ordenador), mientras que hace algún tiempo lo habitual era utilizar el antivirus sólo antes de introducir un diskette en nuestro ordenador, para asegurarnos de que el diskette no contenía nada nocivo, pero no perder rendimiento en el ordenador.
Recomendaciones sobre virus.
Nunca estaremos seguros al 100%, porque los antivirus SIEMPRE van por detrás de los virus: primero aparece el virus y después se mejoran los antivirus para ser capaces de detectarlo y eliminarlo. Pero al menos hay unas pautas básicas que podemos intentar seguir:
• Tener siempre instalado un antivirus de los que actúan de forma permanente (hoy en día cualquiera lo será).
• Asegurarnos de que está actualizado (un antivirus con más de 3 meses de antigüedad es muy poco fiable, especialmente para alguien que use medios como Internet, por los que los nuevos virus se pueden propagar a una velocidad enorme). La mayoría de las empresas creadoras de antivirus permiten descargar de su página Web las últimas actualizaciones (lo que se suele llamar "firmas de virus").
Aun así, desconfiar siempre antes de abrir ficheros que recibamos por correo electrónico o por cualquier otro medio "no totalmente fiable", especialmente si proceden de desconocidos, pero también de conocidos, por la forma de propagarse de muchos virus actuales.
Son especialmente críticos los ficheros con extensión EXE (programas ejecutables), COM (algunos programas de MsDos), SCR (salvapantallas), y les siguen de cerca los ficheros DOC (documentos de Word), XLS (hojas de cálculo de Excel), MDB (bases de datos de Access), PPT (presentaciones de Powerpoint) y algún otro.
No serán peligrosos los ficheros TXT (texto puro), JPG (imágenes fotográficas) y GIF (imágenes con menos colores o imágenes animadas), por poner un ejemplo.
Todas estas recomendaciones son para gente que trabaja con Windows (y en algunos casos, equipos más antiguos como MsDos). Otros sistemas, como los Unix (y en concreto Linux) son mucho más inmunes a los virus, porque en estos sistemas cada usuario sólo tiene acceso a SU parte del ordenador, y no podrá borrar ni modificar información que pertenezca a otro usuario (algo que sólo puede hacer ese otro usuario o el Administrador del sistema). Por eso, es casi imposible que un virus pudiera causar tantos destrozos en un sistema Linux como en un sistema "poco fiable" como los Windows 95/98/Me; lo más que podría hacer es destruir información concerniente a un único usuario.
Está claro que cualquier administrador de un sistema Unix sólo debería usar su cuenta de administrador para "administrar", y usar otra cuenta de usuario "normal" para el resto de operaciones (si el virus se le cuela al administrador, que sí tiene permisos para hacer "de todo", se habría perdido esa seguridad extra). Pero se supone que un administrador de un sistema Unix es un experto y que ya sabe este tipo de cosas... esperemos...
domingo, 18 de marzo de 2012
lunes, 12 de marzo de 2012
Otra tarea!
Hojas de Cálculo
Los programas de hoja de cálculo se
utilizan ampliamente para ejecutar cálculos matemáticos. Estos programas
también tienen muchas aplicaciones en el campo electoral.
Los programas de hoja de cálculo
permiten que el usuario incluya cuadros de información divididos en filas y
columnas. El punto donde una fila y una columna se interceptan se llama
"celda". El usuario puede definir fórmulas en las celdas para
ejecutar cálculos utilizando la información de otras celdas. Los resultados de
las fórmulas se calculan automáticamente a medida que se agregan las
cantidades. Cuando se efectúan cambios a la información contenida en las
celdas, el programa recalcula las fórmulas y muestra automáticamente los nuevos
resultados.
Los usos de las hojas de cálculos
pueden ir desde simples cálculos aritméticos, como sumar columnas de números,
hasta sofisticados análisis de información
Los programas de hoja de cálculo
también pueden tomar información "bruta" y mostrarla gráficamente.
Los documentos de las hojas de cálculo
también pueden ser guardados en múltiples versiones a las que luego se puede
tener nuevo acceso según se requiera.
También permiten:
§ Especificar el tipo y tamaño de la letra así como
el color del texto.
§ Determinar al gusto los márgenes y tabuladores.
§ Revisar ortografía y gramática.
§ Búsqueda de texto específico.
§ Corregir errores.
§ Utilizar líneas, bordes y sombras.
§ Resaltar el texto con cursivas, negritas,
subrayado, color y movimiento (en pantalla).
§ Numerar automáticamente páginas, párrafos o
componentes de un listado.
§ Imprimir páginas de manera vertical u horizontal.
§ Agregar títulos y notas de pie de página.
§ Incorporar fotografías, imágenes, símbolos,
gráficas y video (en pantalla).
§ Incorporar ligas en la pantalla (conocidas como
"hipervínculos") que pueden trasladar al usuario a otras partes del
mismo documento, a otros documentos almacenados en un disco local o una red o a
documentos y páginas de internet.
La lista de características disponibles
en los programas de hoja de cálculo sigue aumentando a medida que se introducen
mejoras o actualizaciones.
Barras de
herramientas principales:
La barra de título (recuerde la de arriba de todo) contiene el nombre
del documento sobre el que se está trabajando.
Cuando creamos un
archivo nuevo se le asigna el nombre por omisión Libro 1, hasta que lo
guardemos y le demos el nombre que queramos.
La barra de menús. Contiene las operaciones de Excel, agrupadas
en menús desplegables.
La barra de herramientas estándar. Contiene iconos para ejecutar de forma
inmediata algunas de las operaciones más habituales, como Guardar, Copiar,
Pegar, etc.
La barra de fórmulas. Nos muestra el contenido de la celda en la
que realice un clic. Es para poner formulas o repararlas, entre algunas
funciones mas.
Para colocar una fórmula: habrá que hacer clic en la casilla en donde
se la escribirá, y para que el programa reconozca que lo que escribiremos es
una formula, poner en primer lugar el signo igual (=), luego escribes la fórmula.
PRESENTADOR POWER
POINT
Es un
programa diseñado para hacer presentaciones con texto esquematizado, fácil de
entender, animaciones de texto e imágenes prediseñadas o importadas desde
imágenes de la computadora. Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente,
plantilla y animación.
Con PowerPoint podemos crear presentaciones de forma fácil y rápida pero con
gran calidad ya que incorpora
gran cantidad de herramientas que nos permiten personalizar hasta el último
detalle, por ejemplo podemos controlar el estilo de los textos y de los
parrafos, podemos insertar gráficos, dibujos, imágenes, e incluso texto WordArt.
Podemos también insertar efectos animados,
películas y sonidos. Podemos revisar la ortografía de los textos e incluso
insertar notas para que el locutor pueda tener unas pequeñas aclaraciones para
su exposición y muchas más cosas que veremos a lo largo del curso.
1. Ingreso y salida de PowerPoint
2. Creación y grabado de una presentación
3. Modificación de presentaciones
4. Insertar dibujos y gráficos
5. Impresión de presentaciones
6. Incluir animaciones
7. Formatos de fondo de presentación 14.8
Presentaciones autoejecutables
|
Apuntes!!
Presentación general del curso
Actividad de ejemplos de programas que manejamos y que
nos pueden ayudar para la elaboración de trabajos para nuestra práctica
docente.
Cada una de las compañeras aportamos un diferente software que nos
ayudara a la elaboración de trabajos
Instalación del Google Chrome
Creación de una cuenta en gmail y el conocimiento de sus
propiedades.
Descubrimos las diferentes aplicaciones que tiene la
cuenta de google.
Filetype
Realizamos el uso del filetype para reducir la cantidad
de resultados en una búsqueda y que estos sean confiables. También tenemos algunos códigos que nos ayudan
a encontrar archivos con los formatos que necesitamos.
ppt: formato power
point ( podemos modificarlo)
pps: formato power
point ( sin posibilidad de modificarlo)
ssw: formato flash (imágenes con movimientos)
Conocimos las muy variadas utilidades del bloc de notas
Blog
Un blog,
(también se conocen como weblog o bitácora), es un sitio web que recopila
cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo
primero el más reciente.
Realización de un blog personal y uno grupal para
introducir diversos gadgets y dar el diseño que cada quien quiere a su blog.
Descarga de la aplicación “Chrome Web Store”, podemos
descargar infinidad de aplicaciones y juegos
Bitly.com nos ayuda a acortar los links para poderlos
recordar más fácilmente.
wikispace
Creación de una cuenta wiki que es como una libreta
virtual en donde todos los miembros
pueden trabajar en una misma actividad y editarla.
Un wiki, o una wiki, es un sitio web cuyas páginas web
pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web
Google docs
Creación de una
cuenta en Dropbox
El servicio permite a los
usuarios almacenar y sincronizar archivos en línea y entre computadoras y compartir
archivos y carpetas con otros. Es
un servicio de alojamiento de archivos multiplataforma en la nube,
miércoles, 7 de marzo de 2012
Las Tareas
BLOC
DE NOTAS
- · Es un procesador sencillo
- · Es un editor de Web
- · Se pueden crear archivos dll
- · Se hacen comandos
- · Se usa también para escribir documentos de texto
- · Los archivos del bloc pesan mucho menos que los de Word
- · Se pueden hacer páginas de internet html
- · Abrir textos con extensión .txt.
- · Agregar videos e imágenes
Entre muchas otras.
Gmail
Gmail es
el servicio de cooreo electrónico en línea de Google:
Ventajas:
-Filtro Anti-Spam.
-Filtros para organizar instantáneamente la información por palabras clave.
-Reenvío automático programable.
-2,7 Gb de capacidad de almacenamiento y aumentando constantemente; si guardas borradores o adjuntas documentos te sirve para guardar la mayoría de los documentos sin necesidad de dividirlos, es entonces un disco duro virtual con una capacidad comparable a la de un pendrive.
-Mensajería instantánea integrada sin necesidad de instalación.
-Guardado automático cada cierto tiempo.y en caso de que se cierre la página Web.
-Lector de noticias integrado.
-POP3.
-Archivo de mensajes para limpiar la interfaz sin necesidad de eliminar mensajes.
-Programado con AJAX: lo que permite su actualización automática sin necesidad de usar F5 o pulsar el ícono "Actualizar".
-Marcación de mensajes como leídos, no leídos o favoritos (con una estrella).
-Busqueda interna de mensajes.
-Integración con Google Calendar por lo que te recuerda tus tareas y fechas importantes.
-Integración con el buscador de Google y demás servicios de Google.
-Puede servir de cuenta corporativa con dominio propio. Por ejemplo: info@toshiba.com... no termina entonces en @gmail.com, termina como tu quieras siempre que tengas un dominio propio.
-Corrector ortográfico.
-Envío de imágenes en los mensajes.
-Visualización de mensajes como HTML o texto, incluso puedes visualizar de manera simple o compleja o con HTML los adjuntos sin que se abra un programa instalado en tu computadora, lo cual hace a Gmail autónomo.
Ventajas:
-Filtro Anti-Spam.
-Filtros para organizar instantáneamente la información por palabras clave.
-Reenvío automático programable.
-2,7 Gb de capacidad de almacenamiento y aumentando constantemente; si guardas borradores o adjuntas documentos te sirve para guardar la mayoría de los documentos sin necesidad de dividirlos, es entonces un disco duro virtual con una capacidad comparable a la de un pendrive.
-Mensajería instantánea integrada sin necesidad de instalación.
-Guardado automático cada cierto tiempo.y en caso de que se cierre la página Web.
-Lector de noticias integrado.
-POP3.
-Archivo de mensajes para limpiar la interfaz sin necesidad de eliminar mensajes.
-Programado con AJAX: lo que permite su actualización automática sin necesidad de usar F5 o pulsar el ícono "Actualizar".
-Marcación de mensajes como leídos, no leídos o favoritos (con una estrella).
-Busqueda interna de mensajes.
-Integración con Google Calendar por lo que te recuerda tus tareas y fechas importantes.
-Integración con el buscador de Google y demás servicios de Google.
-Puede servir de cuenta corporativa con dominio propio. Por ejemplo: info@toshiba.com... no termina entonces en @gmail.com, termina como tu quieras siempre que tengas un dominio propio.
-Corrector ortográfico.
-Envío de imágenes en los mensajes.
-Visualización de mensajes como HTML o texto, incluso puedes visualizar de manera simple o compleja o con HTML los adjuntos sin que se abra un programa instalado en tu computadora, lo cual hace a Gmail autónomo.
Blog
Un blog, (también se
conocen como weblog o bitácora), es un sitio web que recopila cronológicamente
textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más
reciente.
Habitualmente, en cada artículo, los
lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma
que es posible establecer un diálogo.
El uso o temática de cada blog es
particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo,
tecnológico, educativo, etc.
Dropbox
es un servicio de alojamiento de archivos multiplataforma en la nube, operado por la compañía Dropbox. El
servicio permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos en línea y
entre computadoras y compartir archivos y carpetas con otros.1 Existen
versiones gratuitas y de pago, cada una de las cuales con opciones variadas.
Un sustituto de las memorias
USB.
Es un disco duro en Internet. Y puedes sincronizar los archivos de dos computadoras, si están conectadas a internet las dos. De este modo se actualizan los archivos cuando las máquinas se conectan a La Red (si son muchos archivos grandes, la actualizacion-sincronizacion puede prolongarse considerablemente, horas, días, hasta semanas).
Tienes que hacerte una cuenta en su web. Lo bueno es que puedes crear una cuenta gratis y te regalan 2 GB de espacio. Luego sigues los pasos que te mostrarán tras activar tu cuenta. Recuerda que tienes que instalar su programa en todas las maquinas que quieras sincronizar.
Un último truco. Si necesitas más espacio y todavía no quieres el servicio de pago, ofrecen una solución. Por cada amigo que les lleves y se haga una cuenta nueva te regalan 250 MB adicionales. Creo que hay un límite, hasta 8 GB adicionales.
Es un disco duro en Internet. Y puedes sincronizar los archivos de dos computadoras, si están conectadas a internet las dos. De este modo se actualizan los archivos cuando las máquinas se conectan a La Red (si son muchos archivos grandes, la actualizacion-sincronizacion puede prolongarse considerablemente, horas, días, hasta semanas).
Tienes que hacerte una cuenta en su web. Lo bueno es que puedes crear una cuenta gratis y te regalan 2 GB de espacio. Luego sigues los pasos que te mostrarán tras activar tu cuenta. Recuerda que tienes que instalar su programa en todas las maquinas que quieras sincronizar.
Un último truco. Si necesitas más espacio y todavía no quieres el servicio de pago, ofrecen una solución. Por cada amigo que les lleves y se haga una cuenta nueva te regalan 250 MB adicionales. Creo que hay un límite, hasta 8 GB adicionales.
Wiki
Un wiki es un programa
informático servidor de datos en red que
se distingue por permitir la modificación de los datos por los usuarios, allí
donde otros solo admiten la consulta. Por extensión se llama wiki a cualquier
servicio organizado de esta manera. Por lo general no se ofrece la misma
libertad para modificar los contenidos a todos los usuarios, distinguiéndose
frecuentemente los administradores, los usuarios inscritos y los usuarios
anónimos.
Un wiki, o una wiki, es un
sitio web cuyas páginas web pueden ser
editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios
pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o
"páginas wiki" tienen títulos únicos
Las características básicas de una sede web en forma de Wiki
son:
Accesible por medio del navegador , Formateo del documento fácil, sin HTML , La estructura jerárquica básica se crea automáticamente ,La estructura de las páginas no es solo jerárquica ,Se almacenan las versiones antiguas ,Colaborativa para que diversas personas trabajen juntas sin jerarquía ,De coordinación de un grupo de trabajo ,Colectiva, todos son autores ,De comunicación asíncrona , Instantánea, los cambios se hacen en el momento, Autodisciplinada, los autores deben autorregularse.
Accesible por medio del navegador , Formateo del documento fácil, sin HTML , La estructura jerárquica básica se crea automáticamente ,La estructura de las páginas no es solo jerárquica ,Se almacenan las versiones antiguas ,Colaborativa para que diversas personas trabajen juntas sin jerarquía ,De coordinación de un grupo de trabajo ,Colectiva, todos son autores ,De comunicación asíncrona , Instantánea, los cambios se hacen en el momento, Autodisciplinada, los autores deben autorregularse.
jueves, 1 de marzo de 2012
Para agregar una imagen*
- Desde la pagina principal vamos a “diseño”
- Agregar gadget.
- Buscamos configurar imágenes
- Se abre otra ventana y ponemos el titulo de la foto y el pie de la misma.
- Examinamos la imagen desde la pc
- La cargamos y guardamos.
Para agregar una frase*
- De la pagina principal vamos a “diseño”
- Luego agregar gadget
- Añadir texto
- Pones el titulo en la ventana superior
- En la ventana posterior pones el contenido del texto
- Guarda cambios
Para cambiar la barra de navegación*
- Desde la pagina de inicio del blog
- Vamos a diseño
- Barra de navegacion
- Editar
- Eliges la configuración de la barra de navegación que deseas
- Guardar
Para agregar un video*
- Vamos a agregar gadget
- Elegimos el titulo del gadget
- Luego en otra ventana entramos a youtube
- Buscas el video que quieres reproducir en tu blog
- Copias el url
- Vuelves a la ventaba de “configurar barra de video”
- Pegas el url
- Agregas las palabras clave del video (por ejemplo: el titulo de la canción)
- Le das guardar cambios.
Para agregar amigos*
- Para agregar a amigos nos vamos a diseño
- Luego añadimos un gadget
- Luego presionamos "editar"
- Posteriormente elegimos el titulo que deseamos
- Luego vamos a "agregar a la lista"
- Añadimos el url del blog que deseamos agregar
- Luego presionas "añadir"
- Y "guardar".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)